O Estanque Dos Parrulos Pobres

en ESPAÑA
O Estanque Dos Parrulos Pobres no es solo un cortometraje, es un cuento visual que sigue las vivencias, los deseos y las ocurrencias de Noema y su Abuelo, que es sabio, y también un campeón y un pirata. Basado en la obra homónima de Fina Casalderrey y ganadora del Premio Edebé. Una historia en clave de humor sobre la infancia y el valor de los mayores, la familia y, más que nada, sobre la vida.

¡¡ You will soon be able to support us !!

Our minimum goal is to get 10.000 €,
but we need to reach 35.000 €

¡¡ Tomorrow we start !!

From 06/02/2025

Do you want to support us?

EL CORTOMETRAJE

O Estanque Dos Parrulos Pobres recorre la infancia de Noema, una niña con una familia que quiere mucho, pero solo le confiesa a su abuelo, en secreto, que es a él al que más quiere de todos. Y es que su abuelo es sabio y un pirata que robaría el mayor de los tesoros por su nieta. Pero el abuelo está mayor y él y su familia saben que en algún momento fallecerá. Noema no es consciente de lo que implica despedirse de un ser querido, y aunque todo su entorno intenta protegerla de la realidad, ella habla de ello con el abuelo con la misma inocencia y curiosidad con la que habla de cualquier otro tema. Y el abuelo, por supuesto, le sigue el juego. Juntos, rodean el acto de la despedida de humor, optimismo y amor.

Con una duración estimada de entre 25 y 30 minutos, nuestro cortometraje elabora una reflexión sobre la vida en un triángulo que gira entre la protección de la infancia, el valor y cuidado a los mayores y la aceptación de la muerte y la despedida como un paso vital más. La novela de Fina Casalderrey articula los discursos sobre estos temas a través de la inocente mente de Noema, que es la narradora de la historia. Para el cortometraje nos hemos mantenido fiel a ello, de tal forma que podremos ver cómo ella percibe el entorno que la rodea. De manera literal, claro. En O Estanque Dos Parrulos Pobres nos metemos directamente en su cabeza para que toda la narrativa sea la manera en la que ella lo ve y lo entiende todo: cómo percibe a sus padres y sus trabajos, cómo es su vida con el abuelo, cómo entiende la forma en la que tiene que crecer interpretando a su manera lo que los adultos dicen… Es crear un cuento visual, casi un cómic, donde cada plano es un cuadro o una viñeta donde su voz es la que hace avanzar la historia con un divertido y animado ritmo.

Para llevar esto a cabo nos hemos inspirado en la obra de Wes Anderson, principalmente en Moonrise Kingdom, El Gran Hotel Budapest, La Crónica Francesa y Asteroid City. Son historias de ritmos desbordantes, ligeros y divertidos donde la información se reparte a partes iguales entre la imagen y el diálogo, sin miedo a romper la cuarta pared o jugar con la propia cinematografía, como si de un juego más se tratase para Noema.

 

    

GALICIA

Creemos en la variedad cultural como elemento enriquecedor de nuestro mundo, como personas y como sociedad y siempre apostamos por ello. Así que vamos a respetar y mantener el origen de la obra. La intención para construir nuestra adaptación es nutrirla con la idiosincrasia gallega de tal forma que la arquitectura, cultura y elementos representativos de la comunidad autónoma configuren el entorno y la vida de Noema y el abuelo. Esto no solo pasa por un rodaje íntegro en Galicia y en gallego, también por el tratamiento artístico y visual, las historias del abuelo, la mención a juegos tradicionales y la banda sonora original, pieza fundamental de la obra, que hará uso de la música tradicional gallega.

Aún estamos trabajando en la elección de las localizaciones, provincia y municipio de rodaje, queremos asegurarnos de que trasladamos a la pantalla la belleza de Galicia y su cultura.

Con esta propuesta esperamos crear una obra fresca y dinámica que respete el tono del libro de Fina Casalderrey, con el mismo mensaje, humor y emotividad.

¿QUIENES SOMOS?

LineShy Productions es una productora cinematográfica y audiovisual fundada por Borja Ibrahim, director, productor y guionista de O Estanque Dos Parrulos Pobres. Aunque la productora se fundó en 2024, el nombre de LineShy Prod. como firma personal del autor lo acompaña desde 2015 cuando empezó a rodar cortometrajes, cubrir eventos y rodar spots, videoclips y otros contenidos para redes.

Priorizando el desarrollo de ficción, estamos enfocados en la creación de obras de alto impacto y rendimiento con personajes novedosos e historias únicas para todo tipo de públicos. Somos creadores sintientes especialistas en imaginar, desarrollar y hacer realidad las emociones en la pantalla.

Nuestra mayor fuerza es nuestra voz narrativa, nuestra capacidad para crear almas y universos únicos que emocionen y conecten con el público. Defendemos el valor de nuestra creatividad junto a un equipo joven que busca innovar y enriquecer la cultura y la industria. Asimismo, creemos en la amplitud de miras y el enriquecimiento colectivo.

Comprendemos el poder, la magia y el alcance del cine como un arte vivaz con la capacidad y fuerza para emocionar y agitar, para experimentar nuevas vidas y empatizar con aquellas realidades que nos son ajenas en nuestro día a día. Volcamos ideas, emociones y sensaciones para crear almas que expresen nuestro universo y viceversa.

Algunas de las obras anteriores del autor son: Retrato de un Tiempo Bailado (2024), Retazos del Alma (2019) o Encanto Violento (2017), entre otras.

Puedes encontrar más información en: www.lineshyproductions.com y en RRSS.

Project needs

¿QUÉ VAMOS A HACER CON EL OBJETIVO MÍNIMO?

Nuestro cortometraje tiene otras vías de financiación para cubrir gran parte del presupuesto que todavía estamos negociando y acordando, ¡y estamos ya muy cerca! Pero necesitamos un último empujón para poder pasar esta tierna historia a la gran pantalla. Consiguiendo nuestro objetivo mínimo podremos cubrir las necesidades básicas iniciales de preproducción previas al inicio del rodaje: ultimar detalles de localizaciones y casting, permisos, alquiler de espacios de rodaje y hospedaje del equipo y transporte, entre otras cosas. Nuestra ventana de rodaje está ubicada en el primer semestre de este año.

¿Y CON EL OBJETIVO ÓPTIMO?

El objetivo óptimo está destinado a optimizar el equipo humano, y con un empujón extra podemos mejorar las remuneraciones del equipo técnico y artístico, de igual manera que los alquileres de maquinaria y su correspondiente transporte. Con este objetivo también pretendemos mejorar las condiciones de distribución para potenciar el alcance de la obra en festivales de cine nacionales e internacionales, el marketing y mejorar el evento de estreno que tenemos intención de hacer en Galicia una vez el cortometraje esté terminado. Con este objetivo, además, también podremos sufragar imprevistos y contratiempos que puedan surgir durante la producción del cortometraje.


Help us spread the word about this project. Share it on your social media.

Thank you!

Aún no tenemos aportantes en el Proyecto.

Empieza apoyando el Proyecto con una aportación

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.