BARQUITO DE PAPEL

en Madrid , MADRID
Barquito de Papel es un cortometraje de ficción de quince minutos que fusiona suspense y psicodrama, con pinceladas de terror slasher y home invasion. Lo que parece una simple estancia compartida se convierte en la peor pesadilla de dos amigos al recibir una nueva huésped en su hogar.

Já arrecadamos:

2.811 €

graças ao apoio de 28 contribuintes

2.811 €
28 %
mínimo
10.000 €
ótimo
18.000 €

Nosso objetivo mínimo é obter 10.000 €
mas precisamos alcançar os 18.000 €

Tudo ou nada

Restam 12 dias para nos apoiar

até 8 de mayo de 2025

1. ¿POR QUÉ BARQUITO DE PAPEL?

La idea de Barquito de Papel surgió en la mente de su creador hace cinco años, de forma espontánea y genuina. Fue el primer guion que escribió y, como era de esperar, aquella primera versión estaba lejos de ser perfecta. Sin embargo, tras múltiples reescrituras y una trayectoria audiovisual diversa, finalmente siente que está en plena sintonía y con el compromiso necesario para hacer realidad este proyecto.

Barquito de Papel significa todo para él; representa sus inicios en la escritura y en el mundo del cine. Es, además, un ejercicio de expresión artística a través del terror, un género que siempre ha adorado profundamente. Más allá de eso, este cortometraje supone su entrada a la industria cinematográfica española con un proyecto que lleva años gestándose y que ahora, por fin, está listo para ver la luz.

Desde siempre ha sido un amante del terror en todas sus variantes. Las historias oscuras, opresivas y cargadas de suspense han sido una constante fuente de inspiración para sus proyectos. Barquito de Papel recoge esa esencia y la reinterpreta en un cóctel con el psicodrama como base, edulcorado con los elementos más inquietantes del slasher y el home invasion, todo ello envuelto en una atmósfera asfixiante.

El cortometraje plantea además dilemas morales en torno a un crimen: ¿los personajes son víctimas o verdugos?, ¿existe una distinción clara entre ambos conceptos?, ¿qué es el mal?, ¿tiene realmente un origen?, ¿qué ha provocado realmente las muertes?

La historia explora, además, un trastorno mental complejo desde su raíz.

El objetivo de Barquito de Papel es emocionar y entretener al espectador con una historia trepidante que, a través de la creación de tensión progresiva y giros de guion inesperados, no dejará a nadie indiferente.

La intención es moverlo por festivales nacionales e internacionales, hacer una proyección privada y, finalmente, hacerlo accesible a todo el mundo a través de plataformas como YouTube o Filmin.

2. ¿QUIÉNES SOMOS?

 

3. ¿QUÉ VAMOS A HACER SI CONSEGUIMOS LA FINANCIACIÓN?

¿Qué vamos a hacer si conseguimos los 10.000€?

Con esta cantidad podremos rodar el cortometraje cubriendo lo esencial, lo que incluye:

  • Equipo técnico y artístico: Pago de salarios justos para los profesionales implicados (dirección, cámara, sonido, arte, etc.).

  • Alquiler de localizaciones: Espacios donde se desarrollará el rodaje, adaptados a las necesidades del guion.

  • Material técnico: Alquiler de cámaras, iluminación, sonido y otros elementos indispensables para grabar con calidad.

  • Departamento de arte: Decorados, vestuario, atrezzo y diseño visual del corto.

  • Maquillaje y peluquería: Para el aspecto físico de los personajes y la coherencia estética.

  • Transporte: Desplazamientos del equipo, el material y los actores.

  • Catering básico: Comida y bebida para el equipo durante los días de rodaje.

  • Seguros de rodaje: Para garantizar seguridad y cobertura ante imprevistos.

Con este presupuesto, el cortometraje podrá realizarse en condiciones profesionales básicas, sin comprometer la calidad narrativa ni visual.

 

¿Qué vamos a hacer si conseguimos los 18.000€?

Si alcanzamos este objetivo, podremos llevar el proyecto un paso más allá y cuidar no solo la producción, sino también la vida del corto después del rodaje: Con esta cantidad podremos rodar el cortometraje cubriendo lo esencial, lo que incluye:

  • Todo lo anterior (presupuesto mínimo) incluido, más:

  • Postproducción de calidad profesional: Corrección de color. Edición más detallada. Diseño y mezcla de sonido envolvente

  • Distribución profesional: Inscripción en festivales nacionales e internacionales. Material promocional (pósters, tráiler, dossier de prensa)

  • Proyección privada para mecenas y colaboradores: Organización de un evento especial con presencia del equipo, reparto y personas que han hecho posible el corto.-Espacio de   encuentro para agradecer el apoyo y mostrar el resultado final en pantalla grande.

Con 18.000 €, el cortometraje no solo se hará, sino que tendrá un recorrido más ambicioso, alcanzando mayor visibilidad y calidad en todos sus aspectos.

 

 

4. NOTAS DE DIRECCIÓN

LOGLINE

Dos amigos alquilan su tercera habitación en Airbnb. Su nueva huésped, Julia, llega antes de lo esperado y lo que comienza como una noche tranquila se convierte en una pesadilla cuando la joven encuentra el cadáver de uno de ellos.

TEASER

PUESTA EN ESCENA

Barquito de papel se estructura en dos partes diferenciadas visualmente: 

Día

Se muestra la convivencia cotidiana entre Javi y Gonzalo. La fotografía se compondrá de luz natural cálida y en su defecto luces indirectas como lámparas también cálidas, reflejando la seguridad y estabilidad de su hogar. Todo rodado en trípode con movimientos y paneos suaves, transmitiendo una sensación de armonía y equilibrio.

Noche

Con la llegada de Julia y la noche, la puesta en escena cambia drásticamente. La presencia del personaje de Julia se hace evidente por su constante presencia en todos los planos hasta que se produce el primer asesinato. Además la cámara en mano sustituye al trípode, aportando inestabilidad y transmitiendo la sensación de peligro.

A su vez, la atmósfera evoluciona hacia algo más oscuro; Se mantiene una iluminación cálida propia de un hogar acogedor, pero se introduce una fuente de luz verde que genera una estética orange and teal, anticipando la amenaza inminente. Fuente de luz que puede provenir del exterior a través de las ventanas o de algún elemento del interior de la casa. 

Los asesinatos se narran desde el punto de vista de los chicos, sin mostrar en ningún momento al asesino. Las muertes se plantean en base al equilibrio entre la brutalidad de lo explícito y la sugerencia a través del fuera de campo para dejar que el propio espectador se imagine lo que está pasando y cómo está pasando. 

El tono del cortometraje también experimenta una evolución clara. Será ligero y cómico durante la primera parte, de la mano de la curiosa relación y la dinámica entre Gonzalo y Javi. Mientras que a medida que avanza la historia las cosas irán transitando hacia un tono más oscuro, dramático y pesado con toques de terror.

Estas son algunas de las referencias a las que se parece Barquito de papel:

REFERENCIAS

 

MOODBOARD

 

5. PLAN DE PRODUCCIÓN

Iniciamos la fase de preproducción en febrero, abarcando tareas clave como casting, búsqueda de localizaciones y gestión de trámites, las cuales se desarrollarán hasta el mes de mayo. A continuación, pasaremos a la etapa de producción, que incluye los ensayos en abril y el rodaje previsto para finales de mayo.

Posteriormente, comenzará la fase de montaje, con los procesos de edición, sonido y corrección de color distribuidos entre los meses de junio y septiembre. Nuestra planificación contempla el estreno del proyecto en octubre, seguido de su distribución en festivales a partir de finales de año y durante 2026.

Necessidades do projeto

Barquito de Papel se encuentra actualmente en fase de preproducción, una etapa fundamental donde se construyen los cimientos del proyecto: planificación, organización, localizaciones y aseguramiento de recursos clave. Todo lo que hagamos ahora marcará la calidad del rodaje.

¿Qué hemos conseguido hasta ahora?

  • Guion finalizado: Con varias reescrituras que han pulido la estructura narrativa y el arco de los personajes, el guion ya está listo para rodarse.
  • Elenco: Contamos con un electo artístico con una larga trayectoria.
  • Equipo técnico: Contamos con un equipo comprometido en todas las áreas clave: dirección, fotografía, arte, sonido, vestuario. Todo el equipo estará dado de alta en la Seguridad Social y cobrará por su trabajo. Esta parte supone una inversión aproximada de 6.000 a 7.000€.
  • Localizaciones en proceso de cierre: Estamos buscando los espacios ideales para rodar, con precios de alquiler entre 800-900€ por día, dependiendo del lugar.

SÚMATE A BARQUITO DE PAPEL

Creemos firmemente en el poder del cine para emocionar, incomodar, inspirar y dejar huella. El cine es un espejo y también una puerta: refleja nuestras sombras, pero también nos invita a cruzarlas.Barquito de Papel es un cortometraje de suspense y terror con una mirada única y muy personal.

Una historia intensa, hecha con cariño, rigor y mucha entrega por parte de un equipo humano que cree profundamente en lo que está contando.Pero para que esta historia llegue a la pantalla con la calidad, el respeto y el cuidado que merece, necesitamos tu complicidad.

¿Por qué es importante tu apoyo?

Porque no solo estás financiando un cortometraje, estás apostando por el cine independiente, por las nuevas voces, por las historias que arriesgan y emocionan.Tu aportación es mucho más que dinero:Es un acto de confianza, de amor por el cine, de compromiso con una forma de contar que no se rinde ni se acomoda.


Ajude-nos a divulgar o projeto compartilhando-o nas suas redes sociais

Obrigado!

Estes 28 contribuintes já apoiaram o Projeto:

25/04/2025
Contribuição anônima
...
25/04/2025
Contribuição anônima
...
25/04/2025
Contribuição anônima
...
25/04/2025
Mario Rangel
Es un gran proyecto. Espero que triunfe.
21/04/2025
Contribuição anônima
...
17/04/2025
Nuno
❤️‍🔥
14/04/2025
Begoña lopez navarrete
13/04/2025
Jorge Fernández Gómez
Mucha suerte con el proyecto
13/04/2025
S MA
13/04/2025
Nadia Martín
12/04/2025
Ana Lopez
12/04/2025
Ricardo Rivas Lopez
Te quiero primo!vas a llegar muy alto! Ricardo
09/04/2025
Blas Polidori
09/04/2025
Laura Cerdán
09/04/2025
Daniel Miguel Díaz Pérez
09/04/2025
PAULA RODULFO DEL VALLE
09/04/2025
Contribuição anônima
...
09/04/2025
Chemi Siles
A por todas!
09/04/2025
Contribuição anônima
...
09/04/2025
Contribuição anônima
...
09/04/2025
Contribuição anônima
...
09/04/2025
Contribuição anônima
...
09/04/2025
Contribuição anônima
...
09/04/2025
Lucia Logroňo
09/04/2025
Contribuição anônima
...
09/04/2025
Inma Oller
08/04/2025
Contribuição anônima
...
08/04/2025
Contribuição anônima
...

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.